Alejandro Dumas, EL CONDE DE MONTECRISTOAlejandro Dumas, LOS TRES MOSQUETEROSAlejandro Dumas (hijo), LA DAMA DE LAS CAMELIASAmbrose Bierce, DICCIONARIO DEL DIABLOAnónimo, EL CANTAR DEL MÍO CIDAnónimo, EL LAZARILLO DE TORMESAnónimo, LAS MIL Y UNA NOCHESArcipreste de Hita, EL LIBRO DEL BUEN AMORArthur Conan Doyle, EL PERRO DE LOS BASKERVILLEArthur Conan Doyle, ESTUDIO EN ESCARLATAArthur Conan Doyle, LAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMESBenito Pérez Galdos, FORTUNATA Y JACINTABenito Pérez Galdos, MISERICORDIABenito Pérez Galdos, MARIANELABram Stoker, DRÁCULACharles Baudelaire, LAS FLORES DEL MALCharles Baudelaire, LOS PARAÍSOS ARTIFICIALESCharles Dickens, HISTORIA DE DOS CIUDADESDante Alighieri, LA DIVINA COMEDIAEdgar Allan Poe, NARRACIONES EXTRAORDINARIAS IEdgar Allan Poe, NARRACIONES EXTRAORDINARIAS IIEdgar Allan Poe, RELATOS CÓMICOSEdmond Rostand, Gustave FlaubertEmily Brontë, CUMBRES BORRASCOSASEsopo, FÁBULAS COMPLETASFernando de Rojas, LA CELESTINAFiòdor Dostoievski, CRIMEN Y CASTIGOFrancisco de Quevedo, OBRAS JOCOSASFrancisco de Quevedo, EL BUSCÓNFrancisco de Quevedo, LOS SUEÑOSFranz Kafka, EL PROCESOFranz Kafka, LA METAMORFOSISFranz Kafka, CARTA AL PADRE / MEDITACIONESFranz Kafka, MEDITACIONESFriedrich Nietzsche, ASÍ HABLÓ ZARATUSTRAFriedrich Nietzsche, ECCE HOMOFriedrich Nietzsche, EL ANTICRISTOFriedrich Nietzsche, EL CAMINANTE Y SU SOMBRAFriedrich Nietzsche, EL OCASO DE LOS ÍDOLOSFriedrich Nietzsche, LA GAYA CIENCIAFriedrich Nietzsche, MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MALGeofrey Chaucer, CUENTOS DE CANTERBURYGeofrey Chaucer, HOMBRES DICHOSOSGiovanni Boccaccio, EL DECAMERÓNGustave Flaubert, MADAME BOVARYGustavo Adolfo Bécquer, RIMAS Y LEYENDASHans Christian Andersen, CUENTOS HUMORÍSTICOS Y SENTIMENTALESHans Christian Andersen, CUENTOS FANTÁSTICOS Y DE ANIMALESHomero, LA ODISEAHomero, LA ILÍADAHonorè de Balzac, LA PIEL DE ZAPAHonorè de Balzac, EUGENIA GRANDETJack London, COLMILLO BLANCOJane Austen, ORGULLO Y PERJUICIOJane Austen, SENTIDO Y SENSIBILIDADJean de la Fontaine, FÁBULAS ESCOGIDASJean Jacques Rousseau, EL CONTRATO SOCIALJohann Wolfgang von Goethe, FAUSTOJohann Wolfgang von Goethe, WERTHER / HERMAN Y DOROTEAJosé Hernández, MARTÍN FIERROJosé Zorrilla, DON JUAN TENORIOJulio Verne, DE LA TIERRA A LA LUNAJulio Verne, LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍASKhalil Gibran, EL LOCO / EL JARDÍN DEL PROFETAKhalil Gibran, EL PROFETALeón Tolstoi, ANA KARENINALeón Tolstoi, LOS COSACOSLeón Tolstoi, GUERRA Y PAZLeonardo Da Vinci, CUADERNO DE NOTASLeopoldo Alas Clarín, LA REGENTALewis Carrol, ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Lord Byron, POEMASLouisa May Alcott, MUJERCITASMarco Tulio Cicerón, DE LA VEJEZ / DE LA AMISTADMarqués de Sade, CUENTOS, HISTORIETAS Y FÁBULASMarqués de Sade, LA FILOSOFÍA EN EL TOCADORMarqués de Sade, LOS INFORTUNIOS DE LA VIRTUDMarqués de Sade, FILOSOFÍA EN EL TOCADORMarqués de Sade, LA MARQUESA DE GANGEMary Shelley, FRANKENSTEINMáximo Gorki, LA MADREMiguel de Cervantes, DON QUIJOTE DE LA MANCHA TOMO IMiguel de Cervantes, DON QUIJOTE DE LA MANCHA TOMO IIMiguel de Cervantes, NOVELAS EJEMPLARES IMiguel de Cervantes, NOVELAS EJEMPLARES IINicolás Maquiavelo, EL PRÍNCIPEOscar Wilde, DE PROFUNDISOscar Wilde, EL FANTASMA DE CANTERVILLEOscar Wilde, EL RETRATO DE DORIAN GRAYOscar Wilde, LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTOOvidio, EL ARTE DE AMARPedro Calderón de la Barca, LA VIDA ES SUEÑOPlatón, LA REPÚBLICAPlatón, DIÁLOGOSRobert Louis Stevenson, DR. JELCHYLL Y MR. HYDERudyard Kipling, EL LIBRO DE LA SELVASan Juan de la Cruz, POESÍAS COMPLETASSanta Teresa de Jesús, CAMINO DE PERFECCIÓNSanta Teresa de Jesús, LAS MORADAS O CASTILLO INTERIORSófocles, ANTIGONA / FILOC-TETES / TRANQUINIASSófocles, AYAX / ELECTRASófocles, EDIPO REY / EDIPO EN COLONOTomás Moro, UTOPÍAVictor Hugo, LOS MISERABLESVirgilio, LA ENEIDAWalt Whitman, CANTO A MÍ MISMOWashington Irving, LEYENDAS DE LA ALHAMBRAWilliam Shakespeare, ANTONIO Y CLEOPATRAWilliam Shakespeare, EL MERCADER DE VENECIAWilliam Shakespeare, EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANOWilliam Shakespeare, HAMLETWilliam Shakespeare, MACBETHWilliam Shakespeare, MERCADER DE VENECIAWilliam Shakespeare, OTELOWilliam Shakespeare, ROMEO Y JULIETAWilliam Shakespeare, SUEÑO NOCHE VERANO
29 noviembre 2009
Clasicos de la literatura
Alejandro Dumas, EL CONDE DE MONTECRISTOAlejandro Dumas, LOS TRES MOSQUETEROSAlejandro Dumas (hijo), LA DAMA DE LAS CAMELIASAmbrose Bierce, DICCIONARIO DEL DIABLOAnónimo, EL CANTAR DEL MÍO CIDAnónimo, EL LAZARILLO DE TORMESAnónimo, LAS MIL Y UNA NOCHESArcipreste de Hita, EL LIBRO DEL BUEN AMORArthur Conan Doyle, EL PERRO DE LOS BASKERVILLEArthur Conan Doyle, ESTUDIO EN ESCARLATAArthur Conan Doyle, LAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMESBenito Pérez Galdos, FORTUNATA Y JACINTABenito Pérez Galdos, MISERICORDIABenito Pérez Galdos, MARIANELABram Stoker, DRÁCULACharles Baudelaire, LAS FLORES DEL MALCharles Baudelaire, LOS PARAÍSOS ARTIFICIALESCharles Dickens, HISTORIA DE DOS CIUDADESDante Alighieri, LA DIVINA COMEDIAEdgar Allan Poe, NARRACIONES EXTRAORDINARIAS IEdgar Allan Poe, NARRACIONES EXTRAORDINARIAS IIEdgar Allan Poe, RELATOS CÓMICOSEdmond Rostand, Gustave FlaubertEmily Brontë, CUMBRES BORRASCOSASEsopo, FÁBULAS COMPLETASFernando de Rojas, LA CELESTINAFiòdor Dostoievski, CRIMEN Y CASTIGOFrancisco de Quevedo, OBRAS JOCOSASFrancisco de Quevedo, EL BUSCÓNFrancisco de Quevedo, LOS SUEÑOSFranz Kafka, EL PROCESOFranz Kafka, LA METAMORFOSISFranz Kafka, CARTA AL PADRE / MEDITACIONESFranz Kafka, MEDITACIONESFriedrich Nietzsche, ASÍ HABLÓ ZARATUSTRAFriedrich Nietzsche, ECCE HOMOFriedrich Nietzsche, EL ANTICRISTOFriedrich Nietzsche, EL CAMINANTE Y SU SOMBRAFriedrich Nietzsche, EL OCASO DE LOS ÍDOLOSFriedrich Nietzsche, LA GAYA CIENCIAFriedrich Nietzsche, MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MALGeofrey Chaucer, CUENTOS DE CANTERBURYGeofrey Chaucer, HOMBRES DICHOSOSGiovanni Boccaccio, EL DECAMERÓNGustave Flaubert, MADAME BOVARYGustavo Adolfo Bécquer, RIMAS Y LEYENDASHans Christian Andersen, CUENTOS HUMORÍSTICOS Y SENTIMENTALESHans Christian Andersen, CUENTOS FANTÁSTICOS Y DE ANIMALESHomero, LA ODISEAHomero, LA ILÍADAHonorè de Balzac, LA PIEL DE ZAPAHonorè de Balzac, EUGENIA GRANDETJack London, COLMILLO BLANCOJane Austen, ORGULLO Y PERJUICIOJane Austen, SENTIDO Y SENSIBILIDADJean de la Fontaine, FÁBULAS ESCOGIDASJean Jacques Rousseau, EL CONTRATO SOCIALJohann Wolfgang von Goethe, FAUSTOJohann Wolfgang von Goethe, WERTHER / HERMAN Y DOROTEAJosé Hernández, MARTÍN FIERROJosé Zorrilla, DON JUAN TENORIOJulio Verne, DE LA TIERRA A LA LUNAJulio Verne, LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍASKhalil Gibran, EL LOCO / EL JARDÍN DEL PROFETAKhalil Gibran, EL PROFETALeón Tolstoi, ANA KARENINALeón Tolstoi, LOS COSACOSLeón Tolstoi, GUERRA Y PAZLeonardo Da Vinci, CUADERNO DE NOTASLeopoldo Alas Clarín, LA REGENTALewis Carrol, ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS Lord Byron, POEMASLouisa May Alcott, MUJERCITASMarco Tulio Cicerón, DE LA VEJEZ / DE LA AMISTADMarqués de Sade, CUENTOS, HISTORIETAS Y FÁBULASMarqués de Sade, LA FILOSOFÍA EN EL TOCADORMarqués de Sade, LOS INFORTUNIOS DE LA VIRTUDMarqués de Sade, FILOSOFÍA EN EL TOCADORMarqués de Sade, LA MARQUESA DE GANGEMary Shelley, FRANKENSTEINMáximo Gorki, LA MADREMiguel de Cervantes, DON QUIJOTE DE LA MANCHA TOMO IMiguel de Cervantes, DON QUIJOTE DE LA MANCHA TOMO IIMiguel de Cervantes, NOVELAS EJEMPLARES IMiguel de Cervantes, NOVELAS EJEMPLARES IINicolás Maquiavelo, EL PRÍNCIPEOscar Wilde, DE PROFUNDISOscar Wilde, EL FANTASMA DE CANTERVILLEOscar Wilde, EL RETRATO DE DORIAN GRAYOscar Wilde, LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE ERNESTOOvidio, EL ARTE DE AMARPedro Calderón de la Barca, LA VIDA ES SUEÑOPlatón, LA REPÚBLICAPlatón, DIÁLOGOSRobert Louis Stevenson, DR. JELCHYLL Y MR. HYDERudyard Kipling, EL LIBRO DE LA SELVASan Juan de la Cruz, POESÍAS COMPLETASSanta Teresa de Jesús, CAMINO DE PERFECCIÓNSanta Teresa de Jesús, LAS MORADAS O CASTILLO INTERIORSófocles, ANTIGONA / FILOC-TETES / TRANQUINIASSófocles, AYAX / ELECTRASófocles, EDIPO REY / EDIPO EN COLONOTomás Moro, UTOPÍAVictor Hugo, LOS MISERABLESVirgilio, LA ENEIDAWalt Whitman, CANTO A MÍ MISMOWashington Irving, LEYENDAS DE LA ALHAMBRAWilliam Shakespeare, ANTONIO Y CLEOPATRAWilliam Shakespeare, EL MERCADER DE VENECIAWilliam Shakespeare, EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANOWilliam Shakespeare, HAMLETWilliam Shakespeare, MACBETHWilliam Shakespeare, MERCADER DE VENECIAWilliam Shakespeare, OTELOWilliam Shakespeare, ROMEO Y JULIETAWilliam Shakespeare, SUEÑO NOCHE VERANO
17 mayo 2009
Hola Decepción
18 abril 2009
Eterna Soledad...=(
Escribiría algo sobre el salto bungee, pero la canción dice mucho de mi estado de animo talvez en otra ocasión..
04 abril 2009
Extraño ese tipo de Sueño....
Me Acostumbre a Verme Pero Ella No Soy Yo.....
Estamos impuesto a conocernos por dentro y cuando un lente se pone frente a nosotros somos incapaces de conocernos.
Aunque en nuestra mente cada pedacito de piel sea tan hermoso.
Alguna vez has visto alguna fotografía y aunque día a día te vez realmente jamas tenemos la conciencia de como las personas a tu alrededor te observa.
23 marzo 2009
Conexiones

Conexiones
La frase común es las personas en busca del verdadero amor, pero en realidad creo que esperan conexiones, siempre pretendiendo encajar a la perfección e incluso buscando lo contrario a las expectativas personales para poder fingir que eso es lo que realmente esperan.
En busca de nuevos lazos que unan a nuevas historias, historias tan simples y monótonas como aquellas que gozan de acción constante.
Cuando la conexión es frágil es fácil pensar que talvez ese no es el amor verdadero, cuando la conexión intenta embonar a la fuerza las conexiones juegan a ser victimas de sus propias conexiones ridículas.
¿Existe la conexión perfecta?
Para muchos tal vez así es bueno es lo que esperan ver con tales ansias que no ven nada mas aunque una parte de la conexión no este bien en conjunto con la otra pero para ello eso es la verdadera felicidad.
Cuantas veces embonamos con más de una conexión. Y esas conexiones solo dejan rastros de felicidad momentánea pero al final siempre esperado no desconectarse jamás.
La felicidad que esperan unos a gritos, otros la esperan como normalmente una licuadora espera cada mañana hacer el delicioso jugo de frutas.
¿Que tipo de conexion tienes tú. Cami?
15 marzo 2009
Gracias..!
Fantasmitas Invisibles

Pequeño fantasmita ya casi eres el doble de mi tamaño y aun no te puedo escuchar. Si en el día te puedo ignorar por las noches no puedo dejar de pensarte.
Pequeño fantasmita si eres más o igual que yo por que no aprendes a darte a valorar ♥
14 marzo 2009
El Mismo Instinto
Vivimos para soñar por que el vivir para ser real se creo para quienes solo en el mundo esperan sufrir, alejados de las fantasías y creados simplemente para demostrar que existe la contra parte de lo hermoso y quizás de lo verdadera mente único.
10 febrero 2009
¡Encontré algo!
Siempre busque las palabras correctas para describir lo que ciento por ti pero por alguna extraña razón olvida que era lo que sentía hasta que nuevamente por tus letras mi corazón suspiraba.
Siempre quise ser clara para no cruzar entre frases mal intencionadas y entre mas las escondía siempre las encontrabas.
Con el tiempo me fui metiendo como uno tus amigos entre tus pensamientos. Cosa rara por que antes hubiese dado mi corazón entero y ahora me provoca dártelo en pequeños pedacitos.
Pedacito en pedacito quiero que entiendas que ya no viviría por ti letra por letra intentare darme a entender para que lo leas tal y como es y no lo que tu conveniencia dicte.
Cuando me preguntabas ¿cómo estás? siempre intentaba decirte bien, ahora que estas tu pero me parece tan cursi y tan entregado que talvez jamás lo tenga que volver a hacer o jamás me convencería en creerlo.
Si no te hubiera conocido talvez, solo talvez conociera a alguien mas y ese alguien pusiese entre notas intentar preguntar si realmente pienso en el y así como lo hago ahora siempre diciendo si y también siempre preguntándome que tan cierto es.
El destino intenta demostrar que si no fueses tu fuese cualquiera y si no soy yo quien escriba esta líneas talvez sea no sé, ella.
Ahora aprendí que me tengo tantas consideraciones y que realmente me quiero y me gusta lo que soy.
Si realmente me quiero y es ahora cuando puedo decir que te adoro con todo mi corazón pero no por ello dejare de pensar en mí tal y como te amo a ti.
Y al final descubriremos que somos esa fantasía que creamos y se niega a ser real por que entre más real mas cruda es la vida y mas llanto se corre por tus mejillas como nubes cruzan por mis cielos y besos entre textos mensajeros.
29 enero 2009
Poesía
15 enero 2009
emm..

Cuantas veces el calendario se aferro a decir que los días tienen 24 horas 60 min. Y todavía sus segundos. Cuando estas sola esas horas no son minutos si no siglos en la espera de que algo cambie, talvez sueños o fantasías.
Cuantas veces la soledad fue una enemiga cuando al final es lo único que te queda.
20 diciembre 2008
16 noviembre 2008
Podría pasar?
Una mañana murió, nadie sabe quién era solo sabían que solo existía entre sueños profundos y distantes al final alguién la recordará?
13 septiembre 2008
Me Enamore!!!
06 septiembre 2008
Hi
10 agosto 2008
19 julio 2008
¿Más Problemas?
Si, si, si ... Lo entiendo necesitamos cometer errores para poder sanar los, ¿pero porque los problemas te atacar un problema sobre otro?
Es como si el destino dijera "bueno ya tienes un problema que más da si ayudo para que aprendas mas"...
¿Acaso, la persona que siempre tiene problemas es mas sabio?
Porque el decir "hay mira tengo un problema" y platicar lo a alguien se convierte tan inútil y tu problema parece mas tonto de lo normal...
No se que pasa con el destino que no quiere darme un final feliz solo veo inicios ......
17 julio 2008
Tristee!!!
Currículum